Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero 11, 2024

La culpa y el sistema sacrificial (parte 2)

  Comenzaremos este recorrido con una historia reciente. Un joven con una promisoria carrera, hijos que lo adoraban, un buen empleo y comodidad laboral, empezó a enfermar gravemente y, en pocos meses, falleci ó. Su organismo dejó de funcionar, afectando estómago, riñones e hígado. Permaneció semanas en el hospital hasta su deceso. Al investigar sobre su pasado, descubrí que había enfrentado problemas de alcoholismo debido a la depresión. Llenaba sus estados emocionales con música depresiva, reflejando el deseo de estar con su esposa quien lo había abandonado. Nos preguntamos por qué otras personas inmersas en el alcohol y las drogas viven más tiempo que este joven. La conclusión es simple: su energía emocional llegó al límite, causando su fallecimiento. La depresión, tristeza y culpa deben abordarse consciente y oportunamente para disfrutar más de la familia y la maravillosa vida que nos ha dado el Creador. ¿Cómo  es el proceso de liberarse de la culpa? Primero comprende que la culpa s

La culpa y el sistema sacrificial.

Hoy hablaremos de como las escrituras nos ayudan a cómo vivir con nosotros mismos, pero primero definiremos algunas cosas que quizás no sabias. Primero debemos saber que existe una diferencia entre lo que llamamos Emociones y sentimientos. Aunque los términos "emoción" y "sentimiento" se utilizan a menudo de manera intercambiable, algunos expertos en psicología y neurociencia hacen distinción entre ellos. Por ejemplo: 1. Emoción:    - Las emociones son respuestas automáticas y por instinto a estímulos internos o externos.    - Son experiencias breves y más inmediatas, activadas por el sistema nervioso autónomo.    - Ejemplos de emociones incluyen el miedo, la alegría, la ira y la sorpresa. 2. Sentimiento:    - Los sentimientos son la interpretación consciente de nuestras experiencias.    - Son experiencias más duraderas y complejas, influenciadas por lo que conocemos y nuestra cultura.    - Los sentimientos se forman a medida que la persona proce