Ir al contenido principal

Los diez espías en la actualidad


La porción de estudio de las escrituras conocida como Torah, se llama; Shelach que significa ("Enviar").  Cuenta la historia de los espías israelitas que viajan a Canaán, el informe negativo que traen de regreso y el castigo resultante decretado sobre los israelitas: vagar y morir en el desierto durante cuarenta años. Termina con las leyes sobre los sacrificios, la historia de un hombre que profana el Shabat y el mandamiento de llevar flecos rituales.

Hasta el dia de hoy hemos estudiado las escrituras en un nivel literal, pero hay un sistema de estudio de cuatro niveles que nos ayuda a comprender mejor lo que leemos. Los cuatro niveles de interpretación se llaman: .P´shat, Remez, Drash y Sod La primera letra de cada palabra PRDS se toma, y las vocales se agregan para la pronunciación, dando la palabra PARDES (lo que significa “jardín” o “huerto”). Cada capa es más profunda y más intensa que la anterior, como las capas de una cebolla.

El primer nivel es el Peshat, el cual es el “sentido pleno del texto.” El segundo nivel es el Remez, el cual es el “Nivel de principio que conduce a la homilética, sermones, .” Cuando tu conscientemente estudias las Escrituras tu estas a el nivel Remetz. El tercer nivel es el Drash, el cuál es el nivel “ escondido, o pistas.” Esta trata con patrones escondidos, mensajes, y temas y a lo que Hebreos se refieren como el midrash. Los más dominantes de estos temas y mensajes son acerca del Mesías. El cuarto nivel es el Sod , el cual es el nivel misterioso.

Trataremos de compartir lo que el creador nos ha mostrado en esta porción, no a un nivel literal sino mas profundo. Muchas historias de la Torah, implicitamente apunta a nuestro Adon Yeshua Hamashiaj como lo dicen los textos del 1er siglo en Juan 5:46 Porque si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. 

La parasha comienza asi: 

Numeros 13:1-3

Habló a Moisés, diciendo:“Envía agentes para reconocer la tierra de Canaán, que voy a dar al pueblo de Israel; envía un participante de cada una de sus tribus ancestrales, cada uno un jefe entre ellos”Entonces Moisés, por mandato de יהוה, los echó del desierto de Parán, todos ellos hombres importantes, 

Estos hombres eran representantes directos de todo el pueblo de Israel. Ellos tenían la plena seguridad de que el eterno iba a dar esa tierra al pueblo, porque ya habían escuchado las promesas que recibieron sus antepasados por medio de Moshé. No eran personas incultas o indoctas, eran muy importantes entre el pueblo, pero ¿Que regia sus vidas? ¿El temor al eterno o su nivel de reconocimiento del pueblo?

pero lo mas importante esta en los siguientes versos...



Esos eran los nombres de los participantes que Moisés envió a explorar la tierra; pero Moisés cambió el nombre de Oseas  hijo de Nun a Josué.

Antes de iniciar la mision podemos ver a Moshe haciendo enfasis en la mision de Mashiaj al cambiar el nombre de Oshea a Yehoshua. El nombre Yeshua, es también la forma corta del nombre Yehoshua, cuya pronunciación es (Yeh/ho/shu/ah). Este nombre significa: “Yah es Salvación” o "Yah Salva".Esto para que el pueblo entendiera que quien iba a ir al frente de ellos estaba en total dependencia del creador, quien seria el que les daría la promesa, y no exactamente la persona que iba al frente. 

Así nuestro Adon Yeshua venia con una mision en nombre del eterno, de hacer un reconocimiento del pueblo y poder mostrarles a ellos cual era esa leche y miel que les había sido prometido desde el principio. Esto a un nivel espiritual, es decir a un nivel lejos de lo material, y mas cerca de la mente y la consciencia que les haría entender quienes eran y que tenían en sus manos.

Cuando Moisés los envió a explorar la tierra de Canaán, les dijo: “Subid allí al Negueb y a la región montañosa,

El hecho de subir indica elevar nuestro estado de conciencia, es decir, cuando uno hace una ascencion, las cosas abajo se ven de forma diferente, todo cambia. Nosotros logramos subir en un estado de conciencia diferente cuando oramos al creador, cuando destinamos un tiempo especial para entrar a su presencia con un corazón agradecido, aunque el corazón esté atribulado. Subimos a ese nivel de su presencia con la intención de tener una revelación de parte de el, una revelación que nos ayudará a ver las cosas diferentes, a tener mas confianza y regresar a nuestras actividades con una fuerza increíble. No es para desestimar que muchos paganos sabían que los lugares altos eran para comunicarse con sus dioses. Nosotros que tenemos nuestro Elohim también podemos acceder a el no yendo a una montaña, pero si desde nuestro interior, dejando a un lado nuestro ego, orgullo y todos aquellos sentimientos bajos que nos contaminan para alcanzar los sentimientos que nos llevan hacia El; el amor, la gratitud, la paz, etc conocidos como el fruto del Ruaj.

y ver qué tipo de país es. ¿Las personas que la habitan son fuertes o débiles, pocas o muchas?
¿El país en el que habitan es bueno o malo? ¿Los pueblos en los que viven son abiertos o fortificados?
¿El suelo es rico o pobre? ¿Está arbolado o no? 

No es casualidad que desde un lugar elevado se pueda tener una mejor vista. Si los espías hubieran visto las cosas desde arriba pudieran haber visto a los gigantes como si fuesen langostas y no al revés. Desde arriba se podrían ver los dos colores mas fuertes de las cosechas de la época, el rojo de las granadas y púrpura de los higos y las uvas. El cual representa la realeza y majestad del eterno y el pacto representado por el color rojo, que también podría verse como la sangre de Mashiaj. Estos colores tan vivos daban al que observaba la visión de una tierra muy productiva, fértil, no árida, lleno de vegetación, para nada pobre. Era la tierra donde fluía la leche y miel, que yendo mas allá de lo literal (Comida) sabemos que era donde fluiría el conocimiento del eterno.

Y esfuércense por traer algunos de los frutos de la tierra.”—Ahora bien, sucedió que era la temporada de las primeras uvas maduras.

Acá podemos varios detalles impactante. Se les pidió a los representantes del pueblo, llevar frutos. Estos serian los primeros frutos de la tierra de Israel, aun no estaban en ella, pero ya la tenían por herencia. En la mente de dos de ellos, esa tierra era de ellos, por tanto antes de irse a reconocer la tierra se les pidió que realizaran un acto profético para que en sus mentes creyeran que la tierra que estarían pisando era de ellos, estuvieran quienes estuvieran en ese lugar. Llegar a tener una idea fija en la mente permite que los objetivos sean alcanzados satisfactoriamente.

Otro dato importante es que era la temporada de las uvas maduras.Ésta temporada se dá en el mes de Thisri, es el mes de 3 convocatorias importantes con las que termina el año religioso hebreo. Podemos inferir que los espías estarían entrando a reconocer la tierra en esta época.

Esto nos recuerda que Mashiaj cumplió las primeras fiestas, quedando solamente a la espera de las siguientes. Sabemos que el vendrá cuando las uvas ya estén maduras para que sean recolectadas de la misma forma como se enviaron a los espías a colectar los racimos de uvas los cuales eran tan pesados que fueron traídos entre dos personas, de igual forma la cosecha que traerá Yeshua también será grande.

Para concluir podemos reconocer el fallo de los 10 espías, que también tienen una repercusión importante en nuestros tiempos. El hecho que sean 10, nos recuerdan a las tribus dispersas entre las naciones, exiliadas de su patria aun en éste tiempo año 2023. Estos 10 espías murieron en el desierto, se quedaron en el camino, no lograron recibir su herencia. De igual forma el pueblo exiliado no podía volver a su tierra, y ahí es donde entra el plan de Yeshua. Restaurando el pacto podía lograr que las tribus pudieran regresar, así como la humanidad también necesitaba regresar del exilio de Edén. 

De una forma espiritual y no física, Yeshua a través de la obediencia, logró derribar la barrera de la muerte, la que hacia la separación de la humanidad con el creador y de las tribus dispersas con sus hermanos, de forma que ahora todos los que crean en El y sean obedientes como El, puedan retornar al reino de su padre. Quizás esto no sea físicamente, porque el pueblo del eterno se cuenta por millares en todo el mundo, tantos que no cabrían en la tierra física de Israel pero ya pertenecemos al reino glorioso de nuestro creador, siendo una humanidad restaurada preparada para tener un reino como al momento de la creación. 


Shalom a todos, el eterno les llene de mas sabiduría y emunah sobre todo🙏













Comentarios

Entradas populares de este blog

Conociendo como funcionamos biológicamente a través de las escrituras.

  Éxodo: 20:5 No te postrarás ante ellos ni los adorarás. Yo soy el Señor vuestro Dios, Dios celoso, que venga la iniquidad de los padres sobre los hijos, nietos y bisnietos de los que me aborrecen   ¿Has escuchado hablar de la Epigenética? Bueno te comento un poco: En nuestro cue rpo, hay alrededor de 200 tipos diferentes de células, todas compartiendo el mismo material genético llamado ADN. La epigenética es como un detective que estudia cómo este ADN se comporta. Recientemente, hemos comenzado a entender mejor cómo funcionan estos cambios y lo complejo que es todo. Hay un control especial que decide qué genes se activan sin cambiar la información genética en sí, afectando el destino de nuestras células. Es como un sutil director de orquesta que decide qué partes de la música deben sonar en cada momento. La investigación en este campo ha revelado que ciertos cambios en la forma en que nuestros genes funcionan están relacionados con el desarrollo de enfermedades. Sorprendentemen

La culpa y el sistema sacrificial.

Hoy hablaremos de como las escrituras nos ayudan a cómo vivir con nosotros mismos, pero primero definiremos algunas cosas que quizás no sabias. Primero debemos saber que existe una diferencia entre lo que llamamos Emociones y sentimientos. Aunque los términos "emoción" y "sentimiento" se utilizan a menudo de manera intercambiable, algunos expertos en psicología y neurociencia hacen distinción entre ellos. Por ejemplo: 1. Emoción:    - Las emociones son respuestas automáticas y por instinto a estímulos internos o externos.    - Son experiencias breves y más inmediatas, activadas por el sistema nervioso autónomo.    - Ejemplos de emociones incluyen el miedo, la alegría, la ira y la sorpresa. 2. Sentimiento:    - Los sentimientos son la interpretación consciente de nuestras experiencias.    - Son experiencias más duraderas y complejas, influenciadas por lo que conocemos y nuestra cultura.    - Los sentimientos se forman a medida que la persona proce

¿Árbol del conocimiento o árbol de la vida?

     La fascinación por el conocimiento ha sido una constante en la historia de la humanidad. La búsqueda por comprender lo desconocido, con la intención de influir en el mundo conocido, revela una intrínseca satisfacción que experimenta el ser humano al ejercer control. Este anhelo de poder, ligado a nuestra naturaleza, se explora de manera única en el relato hebreo que narra la formación del hombre.      En este texto, se resalta un mensaje peculiar: la palabra "formó" se representa con dos letras Yod (י), como se observa en וַיִּיצֶר . En el paleohebreo, la letra Yod simboliza un brazo o una mano. Según los sabios judíos, la presencia de dos brazos en la palabra hebrea "formó" sugiere que el Creador otorgó al hombre la opción de elegir el rumbo de su destino, ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda. Este concepto resuena en Deuteronomio 30:19, donde se insta al hombre a escoger entre la vida y la muerte, la bendición y la maldición.      Así, al hombre le